Se considera un circuito RC a todo
aquel circuito compuesto indispensablemente por: de una parte, una asociación
de resistencias, y de otra, un único condensador (se incluyen los casos en que
el hay varios capacitores -condensadores- que se pueden reducir a uno
equivalente), puede tener también fuentes tanto dependientes como
independientes.
Definiciones:
Resistor
Se denomina resistor al componente electrónico diseñado
para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un
circuito eléctrico. En el propio argot eléctrico y electrónico, son conocidos
simplemente como resistencias. En otros casos, como en las planchas,
calentadores, etc., se emplean resistencias para producir calor aprovechando el
efecto Joule.
Resistencia
Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen
los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en
el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega
omega (Ω), en honor al físico alemán Georg Ohm, quien descubrió el principio
que ahora lleva su nombre.
Capacitor
Es un dispositivo pasivo, utilizado
en electricidad y electrónica, capaz de almacenar
energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par
de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas.
Capacitancia
La capacitancia es un parámetro del condensador eléctrico / capacitor eléctrico que indica la
capacidad de almacenamiento de carga que éste tiene y su unidad es el Faradio.
Esta unidad es muy grande y para
representar valores comerciales de este elemento se utilizan los submúltiplos
del Faradio, como por ejemplo:
- El uF (microfaradio)
- El pF (picofaradio)- El nF (nanofaradio), etc.
Carga y descarga
Al conectar un condensador en un
circuito, la corriente empieza a circular por el mismo. A la vez, el
condensador va acumulando carga entre sus placas. Cuando el condensador se
encuentra totalmente cargado, deja de circular corriente por el circuito. Si se
quita la fuente y se coloca el condensador y la resistencia en paralelo, la
carga empieza a fluir de una de las placas del condensador a la otra a través
de la resistencia, hasta que la carga es nula en las dos placas. En este caso,
la corriente circulará en sentido contrario al que circulaba mientras el
condensador se estaba cargando.
Constante de tiempo
El producto RC es, pues una medida
de que tan rápido se carga el capacitor. RC se llama constante de tiempo o
tiempo de relajación del circuito y se representa con τ :
τ = RC ( constante de tiempo para un circuito R – C).
Cuando τ es pequeña, el capacitor se carga rápidamente; cuando es mas grande, la carga lleva mas tiempo.
Si la resistencia es pequeña ,es mas fácil que fluya corriente y el capacitor se carga en menor tiempo.
τ = RC ( constante de tiempo para un circuito R – C).
Cuando τ es pequeña, el capacitor se carga rápidamente; cuando es mas grande, la carga lleva mas tiempo.
Si la resistencia es pequeña ,es mas fácil que fluya corriente y el capacitor se carga en menor tiempo.
Ejercicio resuelto:
1) Un capacitor descargado y una
resistencia se conectan en serie con una batería como se muestra en la figura
siguiente. Si Є= 12v, C= 5 μ F y R= 8 x 10 5 Ώ, determínese la constante de
tiempo del circuito, la máxima carga en el capacitor, la máxima corriente en el
circuito y la carga y la corriente cono función del tiempo.
Solución:
La constante de tiempo del circuito es τ = RC = (8 x 10 5 Ώ) (5 x 10-6 F) = 4s. La
Máxima carga en el capacitor es Q= C Є = (5 x 10-6 F)(12V)= 60 μC.
La máxima corriente en el circuito es I0 = Є/R = (12V) / (8x10 5 Ώ) = 15 μ A.
La constante de tiempo del circuito es τ = RC = (8 x 10 5 Ώ) (5 x 10-6 F) = 4s. La
Máxima carga en el capacitor es Q= C Є = (5 x 10-6 F)(12V)= 60 μC.
La máxima corriente en el circuito es I0 = Є/R = (12V) / (8x10 5 Ώ) = 15 μ A.
Utilizando estos valores y las
ecuaciones
se encuentra
que:
V (t) = 60 ( 1 – e-t/4) μC
I (t) 15 μ A e-t/4 μ A
V (t) = 60 ( 1 – e-t/4) μC
I (t) 15 μ A e-t/4 μ A
Vídeo:
.De
Estos circuitos son muy interesantes, ya que son los principales para poder empezar a entender la electronica, esto seria un circuito basico, aparte de que el voltaje se reparte en los componentes, la suma de los voltajes de los componentes deben de dar el voltaje colocado, muchas gracias por la informacion.
ResponderEliminarATTE: Luis Rodriguez Garza
Los circuitos rc constan de una resistencia y un capacitor, utilizados ampliamente en ramas como en la electronica.
ResponderEliminarse utilzian diversas formas como para calcular resistencias totales, inductancias, etc,
muy buena informacion.
En mi opinión, esta información me es util, ya que entiendo mejor la manera en que algunos circuitos que tienen un capacitor y una resistencia sirven como un temporizador y que además utilizamos en electrónica. (:
ResponderEliminarEste tema es muy interesante ya que es uno de os temas básicos de cualquier curso de electrónica, además de que nos explican de una manera clara todos los componentes de los circuitos RC y las fórmulas de carga y descarga de los capacitores.
ResponderEliminarLa manera en que describen los componentes me parece sencilla y fácil de entender, hemos utilizado estos componentes con anterioridad pero no está de más el saber la definición exacta de estos. Sin duda lo más interesante de su exposición fue la definición y explicación de la constante de tiempo RC. En prácticas anteriores hemos hecho uso de esta constante pero no sabía exactamente el como funcionaba.
ResponderEliminarYo creo que los circuitos RC aunque sean muy simples, estos son de gran utilidad ya que nos permiten mejorar sistemas eléctricos-electrónicos los cuales nos sirven para mejorar la vida cotidiana.
ResponderEliminarEn mi opinion los circuitos RC son muy importantes para los que estamos en electrónica ya que son sencillos y los componentes son muy usados por nosotros
ResponderEliminarpor ser un tema basico de la electronica no hay que dejar pasar esos pequeños circuitos como lo son los RLC, mut buena informacion bastante impresionante
ResponderEliminarATTE
antonio tobie
Me parece una buena descripción de los circuitos rc así como sus características, siempre estamos utilizando estos componentes a la hora de armar circuitos y en efectos estos circuitos rc son de una gran utilidad, y la ventaja de estos es que no son complejos como la mayoría de los circuitos.
ResponderEliminarun tema el cual tenemos demasiado familiarizado con nuestra especialidad nuevamente pues los circuitos RC se basan en una resistencia y un capacitor los cuales son componentes que utilizamos muy a menudo, buen tema
ResponderEliminarla manera en que explican y describen los componentes me parece fácil de entender ademas que también es sencillo ya que se basan en una resistencia y un capacitor y pues estos componentes ya llevamos tiempo utilizándolos.
ResponderEliminarme pareció una información bastante clara, de formas que se puede saber mas sobre este tipo de circuitos y su uso en nuestra vida diaria.
ResponderEliminarAunque sean circuitos básicos de la electronica y puesto que nosotros estamos en dicho nos podria ser de utilidad esta informacion ya que su principal funcion es mejor nuestros sistemas electronicos c:
ResponderEliminarEn mi opinión esta es una información a la cual le podemos dar mucha utilidad nosotros como electrónicos, información clara y entendible la cual en mi caso complemento la de los circuitos RLC para entender más a detalle las diferencias que existen entre estos.
ResponderEliminarAlguien sabe cuanto es la carga en un capacitor despues de 2 segundos, si tiene una corriente constante de 2 Amp y un Vi=-1V (menos 1 voltio, negativo).? Y esta cargando o descargandose?.
ResponderEliminarMe gustaría ver el video
ResponderEliminar